viernes, 3 de agosto de 2012

COMPARTIR

                  
                   COMPARTIR
¿Con qué “pan” alimento yo mi vida: el del afán
 de dinero, de poder, de comodidad…; o con el “pan”
del servicio, acogida, solidaridad,
alegría, cultura...?.
Muchos problemas no se soluciona comprando,
sino compartiendo.

La vida consiste en aprender  a convivir,  a compartir
 y a colaborar en el camino  de  todas las personas
hacia la fraternidad universal.

Compartir con quien nada tiene,
 pero que es digno de todo, a sus ojos
 y a los de Dios.
Compartir no sólo lo sobrante,
también lo que hemos robado,
y hasta lo necesario.

Compartir por justicia, por amor,
sin llevar cuenta, hasta que el otro
 se sienta a gusto.

Compartir con sencillez y entrega,
sin creerse superior o mejor,
sin exigir cambio o reconocimiento.

Compartir valores que humanizan en todo tiempo,
en todo lugar, en toda ocasión,
ahora, ¡ ya!. 
Compartir, o al menos intentarlo;
nunca en soledad, siempre en compañía;
nunca para salvar y menos aún para sentirse salvado;
sencillamente para hacer posible el COMPARTIR,
como Tú, Señor. 
 Ulibarri Fl.

sábado, 28 de julio de 2012

VIVIR ENTRE PARADOJAS


VIVIR ENTRE PARADOJAS

La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos   
edificios más altos y temperamentos más reducidos,
 carreteras más anchas y puntos de vista más estrechos.

Gastamos más pero tenemos menos,
compramos más pero disfrutamos menos.

Tenemos casas más grandes y familias más chicas,
mayores comodidades y menos tiempo.

Tenemos más grados académicos pero menos sentido común,
mayor conocimiento pero menor capacidad de juicio,
más expertos pero más problemas,
mejor medicina pero menor bienestar.

Bebemos demasiado, fumamos demasiado, despilfarramos demasiado,
reímos muy poco,  manejamos muy rápido, nos enojamos demasiado,
nos desvelamos demasiado, amanecemos cansados,
leemos muy poco, vemos demasiada
televisión y oramos muy rara vez.

Hemos multiplicado nuestras posesiones pero
reducido nuestros valores.

Hablamos demasiado, amamos demasiado
poco y odiamos muy frecuentemente.

Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir.
Añadimos años a nuestras vidas, no vida a nuestros años.

Hemos logrado ir y volver de la luna, pero se nos
hace dificil cruzar la calle para conocer a un nuevo vecino.

Conquistamos el espacio exterior,  pero no el interior.

Hemos hecho grandes cosas, pero no por ello mejores.

Hemos limpiado el aire, pero contaminamos nuestra alma.

Conquistamos el átomo, pero no nuestros prejuicios.
Escribimos más, pero aprendemos menos.
Planeamos más, pero logramos menos.

Hemos aprendido a apresurarnos, pero no a esperar.

Producimos computadoras que pueden procesar
mayor información y difundirla, pero nos
comunicamos cada vez menos y menos.

Estos son tiempos de comidas rápidas y digestión lenta,
de hombres de gran talla y cortedad de carácter,
de enormes ganancias económicas y
relaciones humanas superficiales.

Hoy en día hay dos ingresos pero más divorcios,
casas más lujosas pero hogares rotos.

Son tiempos de viajes rápidos, pañales desechables,
moral descartable, acostones de una noche, cuerpos obesos, y 
píldoras que hacen todo, desde alegrar y apaciguar, hasta matar.

Son tiempos en que hay mucho en el escaparate y
muy poco en la bodega.

Tiempos en que la tecnología puede hacerte llegar esta carta,
y en que tu puedes elegir compartir estas reflexiones o
simplemente borrarlas.

Acuérdate de pasar algún tiempo con tus seres queridos, porque
ellos no estarán aquí siempre.

Acuérdate de ser amable con quien ahora te admira,
porque esa personita crecerá muy pronto y se alejará de ti.

Acuérdate de abrazar a quien tienes cerca porque ese es el único tesoro
 que puedes dar con el corazón, sin que te cueste ni un centavo.

Acuérdate de decir te amo a tu pareja y a tus seres queridos,
pero sobre todo dilo sinceramente.

Un beso y un abrazo pueden reparar una herida
 cuando se dan con toda el alma.

Date tiempo para amar y para conversar,
y comparte tus más preciadas ideas.

Y siempre recuerda:
La vida no se mide por el número de veces que tomamos aliento,
 sino por los extraordinarios momentos que nos lo quitan.

George Carlin.
(Comediante de los años 70 y 80)

jueves, 26 de julio de 2012

CONFÍA EN ÉL


¡Hola!

¿Te Puedo Quitar Tres
Minutos De Tu Valioso
Tiempo?.

¿Por qué te confundes y
te agitas ante los
problemas de la vida…?

Cuando hayas hecho todo
lo que esté en tus manos
para tratar de
solucionarlos, déjame el
resto a Mí.

Si te abandonas en Mí todo
se resolverá con
tranquilidad según mis
designios.

No te desesperes, no me
dirijas una oración agitada
como si quisieras exigirme el
cumplimiento de tu deseo.

Cierra los ojos del alma y
dime con calma.
Jesús, yo confío en ti.

Evita las preocupaciones y
angustias y los pensamientos
sobre lo que pueda suceder
después.

No condiciones mis planes
queriéndome imponer tus
ideas o intereses.
Déjame ser Dios y actuar
con toda la libertad…

Abandónate confiadamente
en Mí. Reposa en Mí y deja
en mis manos tu futuro…

Confía en Mí
y no seas como el
paciente que le pide al
médico que lo cure, pero
le sugiere el modo de
hacerlo.

Déjate llevar en mis manos,
no tengas miedo…
Si crees que las cosas
empeoraron o se
complican a pesar de tu
oración sigue confiando,
cierra
los ojos del alma y
confía.

Necesito las manos libres
para obrar…
No me ates con las
preocupaciones del mal,
porque hay quien quiere solo eso:
agitarte, angustiarte, quitarte
la paz…

Confía solo en mí,
abandónate en Mí. Así que
no te preocupes, echa en mí
todas las angustias y
duerme tranquilamente.

Recuérdalo siempre:

“ Confía en Mí ”

Anónimo

sábado, 21 de julio de 2012

DICHOSO EL QUE VE...

 
EMINENTÍSIMA  PERFECCIÓN

Dichoso el que ve no viendo;
y el que sabe no saber;
y el que está muerto viviendo;
y el que es rey obedeciendo;
y siendo, llegó a no ser.

El que es deshonrado honrando,
loco cuerdo, y pobre rico,
el glorioso tormentado.

El contento atribulado,
triste alegre, grande chico.
el que sólo un bien procura,
porque sólo un bien conoce,
el que alcanzó tal ventura,
que halló modo cómo goce
su bien en toda criatura.

El que de la nada al todo
se anda siempre paseando
con tal gentileza y modo,
que, a solo Dios estimando,
lo juzga por nada todo.

El que, fuera de bajar,
se dio tal prisa a subir,
que pudo hasta Dios volar;
el que supo caminar
a la vida por morir.

Y viviendo allá en el pecho,
de la Majestad sagrada
rico, alegre y satisfecho,
le dio a Dios para morada
limpio aposento, aunque estrecho.

El que supo tanto aquí
que en el corazón de Dios
se entró, huyendo de sí,
y permaneciendo allí
uno, hizo amor de dos.

Y allí en perpetua memoria
quedó como amante fiel,
lleno de gozo y de gloria,
él en Dios, y Dios en él,
celebrando esta victoria.

Antonio de Rojas

viernes, 20 de julio de 2012

¡ SONRÍE !

 
                                                 SONRISA


Si queremos llorar, podemos llorar hasta el final de nuestra vida. Si queremos sonreír, nada nos lo impide. Ninguna luz brilla más que tu sonrisa, porque esta luz puede disipar sentimientos oscuros, en ti mismo y en los demás. Cuando sonreímos estamos invitando a los demás a participar en nuestra dicha, pero cuando lloramos parecemos artificiales, porque la vida no está hecha para llorar: Dios te quiere alegre.
Cuando sonríes, iluminas tu ser y el dolor se desvanece.
El servicio a la humanidad no se limita solo a acciones físicas como donar comida, ropa o dinero. Sonreír a los demás es también un verdadero servicio, las preguntas se disuelven, la consciencia se expande y la sed de los corazones desaparece.
Una sonrisa es el reflejo del gozo interior, de calor y derrame de amor; pero la mayor parte del tiempo solemos olvidarnos de este don innato.
Es un bello y silencioso escudo contra la negatividad. Si descartas el don de sonreír, tu existencia será apagada, oscura, presa de pensamientos, emociones y conductas negativas. Una sonrisa silenciosa es siempre una expresión positiva.
Si esperas a mañana, nunca sonreirás. Si pones condiciones a tu sonrisa, nunca se producirá. Hay quienes antes de sonreír esperan haber alcanzado sus objetivos, como comprar una casa nueva o un gran coche. Éstos están chantajeando o condicionando su propia sonrisa, y, al hacerlo se engañan también a si mismos. Olvidan que la sonrisa no puede estar proyectada a algo o condicionada a algo: ES UN DON INNATO.
¡SONRÍE!

Joseph Falcky


lunes, 9 de julio de 2012

ALARGAR TUS BRAZOS


ALARGAR TUS BRAZOS

Me alegra, Señor, hacer cosas de amor.
¡Perdón, Señor!
Me alegra que Tú
te hayas querido servir de mí,
para hacer algo de bien:
poner en el triste  una sonrisa,
en la mano vacía un trozo de pan,
y en la enfermedad un rayo de Luz.

Sí, Señor. Me alegra ser tu instrumento;
me alegra, Señor, poder alargar,
alargar un poco tus brazos,
que quieren abrazar a todos,
a todos atraer a tu corazón de Padre y Madre,
a todos, que nos quieres inmensidad.

No me agradezcas nada.
Soy yo quien todo te lo agradece a Ti.

Sólo te quiero decir, Señor,
que si algo merezco,
si algún mérito tengo,
Tú me sigas ayudando
para seguir poniendo
en la tristeza, sonrisa;
en la mano vacía, un trozo de pan
y en la enfermedad, un rayo de Luz.

Para qué quiero más, Señor,
si yo ya te tengo a Ti,
Y Tú me llevas en el corazón.


César Rodríguez
Escuchar y Responder a Dios, pp. 35.
ISBN 978-84-8353-388-8

jueves, 5 de julio de 2012

AMIGOS



En nuestra sociedad,  etiquetada como moderna,  hacer amigos se está convirtiendo en un artículo de lujo. Muchas personas ya ni aprecian este tipo de relación, les encanta anular al otro y que el mundo esté a sus pies. Y, sin embargo, no hay relación más noble que ser y tener amigos.
La falta de amigos deja un vacío que ni el dinero, ni el poder, ni el éxito pueden llenar.
Los animales se agrupan por la necesidad instintiva de supervivencia. En los seres humanos, las amistades surgen por  necesidades más íntimas, como por ejemplo la de superar la soledad.
Quien tiene amigos, aunque no tenga status, ni poder, ni riquezas, no se sentirá solo,  porque todos necesitamos de amistad, la cual no podemos comprar, sino conquistar o cultivar. Muchos de los que intentan buscar una amistad no saben cómo cultivarla.
Y, amigos no son aquellos que están a nuestro alrededor solo  por lo que tenemos. Amigos son aquellos que nos valoran por nuestro ser.
Los amigos se mezclan, confían mutuamente, disfrutan juntos, se apoyan unos a otros. La amistad no nos anula sino que nos complementa.
Nuestra comunicación por medio de palabras,  gestos o expresiones,  tiende a ser cada vez más deficitaria y limitada. Si no construimos una relación más abierta, sin prejuicios ni pretensiones, las otras personas no comprenderán nuestros sentimientos y pensamientos íntimos, por lo que éstos quedan anclados en nosotros mismos.
Y si estamos aislados dentro de nosotros mismos, no podemos vivir con una comunicación meramente superficial. Necesitamos ir más allá, a una amistad sin prejuicios ni pretensiones, para superar una de las lacras más marcadas de nuestra sociedad: La Soledad.

Joseph Falcky

viernes, 15 de junio de 2012

NECESITAMOS SENTIRNOS AMADOS


NECESITAMOS SENTIRNOS AMADOS

La comida y el refugio no nos bastan.
Necesitamos el contacto con los demás,
y necesitamos amor.
Si  de repente careciéramos de nuestras
fuentes  de afecto, de ternura, de amor…,
nos marchitaríamos tanto como si nos
faltase nuestra propia comida.
Todos hemos escuchado historias
de niños que crecen enfermos y débiles
en orfanatos,  a pesar de que se les
alimente, se les vista de forma adecuada,
tengan una higiene correcta, etc.
Al igual que ellos, necesitamos del amor  que nos
aportan otras personas y del amor divino,
del mismo modo que el aire que respiramos
o que los alimentos que tomamos.
Cuantos más sean nuestros lazos de amor con el
mundo exterior, más amor tendremos en nuestro
mundo interior, sintiéndonos más vitales, más
tiernos, más alegres…
 
Por todo ello:
No abandones esos verdaderos amigos
por los que hoy te sientas amado, aun sabiendo
que, con las vueltas de la vida, pueden
abandonarte.

No pierdas las ganas de vivir con amor, aun
sabiendo que la vida es, en muchos momentos,
dolorosa.

No dejes escapar  tu decisión de ayudar con amor a los
demás, aun sabiendo que muchos serán incapaces
de ver, reconocer  y  agradecer esa ayuda.

Permanece en el amor aun
sabiendo que innumerables fuerzas te empujarán
para que pierdas tu equilibrio.

Abraza cada vez más fuerte, aun sabiendo
que un día tus brazos se volverán más débiles.

Regala ese gran amor
que habita en tu corazón, aun sabiendo
que muchas veces puede ser incomprendido
utilizado, sometido y hasta rechazado.

Joseph Falcky


sábado, 9 de junio de 2012

CANCIÓN CON DULCE MELODÍA CONVERTIDA EN ORACIÓN.









Tú eres la vid verdadera,
Señor, tú eres mi vid.
 
Sarmiento soy de tu cepa,
sarmiento injertado en ti;
no puedo dar ningún fruto
si no vives tú en mí.
 
Estoy, Señor, en tus manos,
Te vuelvo a dar hoy el sí;
arranca cuanto esté seco,
cuanto quieras poda en mí.
 
Tu savia pido, Señor,
que es vida para mi vida;
que regenera mi alma
y la colma de alegría.
 
Permanecer en tu amor,
saber que yo soy tu amigo;
no tengo ya más deseos
que vivir siempre contigo.
 
Mons. D. Felipe Hernández Hernández
Obispo Emérito

jueves, 31 de mayo de 2012

TÚ NO ERES LOS OTROS


TÚ NO ERES LOS OTROS

Así se desarrolla la autoestima de muchos:
Aquellos que se preocuparon por ti cuando eras niño fueron tus primeros instructores. Luego creciste, pero te mirabas en el mismo espejo que tus guías, y aceptabas sus palabras y sus hechos de forma incuestionable, no reparabas en que tu no eras igual que ninguno de esos guías.
Debido a lo que creíste, tus guías manipularon y moldearon tus sentimientos sobre ti mismo según su conveniencia. Si decían que tenías poco valor como ser humano, lo aceptabas. Su comportamiento hacia ti te creo numerosas ideas condicionadas sobre tu ser. Como resultado, tus creencias sobre tu persona, no eran realmente tuyas, sino el reflejo de aquellos que más te influenciaron y condicionaron.
Pero nunca es tarde. Reflexiona y analiza aquellos pensamientos tuyos que estén distorsionados, dejándoles que abandonen tu mente. Una vez que tus pensamientos sean realmente los tuyos y no aquellos que te condicionaron, darás un valor más positivo a tus propios sentimientos, y tu conducta, entonces, será la propia de tu ser y no la que otros hayan querido o quieren que sea.
Joseph  Falcky

lunes, 21 de mayo de 2012

ESPÍRITU DE DIOS


                                                    ESPÍRITU DE DIOS

Se mueve el Espíritu de Dios, energía del amor, verdor de la Vida. Se mueve Dios, el Misterio que todo lo mueve y lo impulsa al amor y la belleza.
No te deprimas ni te desesperes ante lo que estás viviendo hoy. Dios sabe cómo te sientes. Dios sabe perfectamente qué es lo que está permitiendo en tu vida en estos momentos.
Recuerda que, después de cada tempestad vuelve el silencio, y en medio del mismo Dios te dice:
Cuando me lo pides: ¿No soy Yo el que sosiega las grandes olas que te oprimen?.
Cuando vosotros sufrís, pensad que Yo sufro con vosotros, sintiendo en Mi mismo lo que vosotros sentís.
Yo siempre os envío Mi Espíritu y vuestra confianza es la forma de amor que más me complace y me conmueve.
Abre tu corazón a Mi Espíritu y así  Yo estaré en ti, tejiendo los hilos de tu vida eterna, entretejiéndolos,  según mis designios, con todos los de tus hermanos que habitan en el  mismo mundo. La tapicería  no se te hará manifiesta en  toda su belleza en  el mundo, sino que la desplegaremos juntos  cuando estés Conmigo en Esta Otra Orilla.
                                                       Joseph Falcky

miércoles, 9 de mayo de 2012

ESPERANZA

Imagen de " Alejandro Costas"
Convertir los deseos en esperanza requiere un lento proceso de desprendimiento en el que deseamos separarnos de pequeñas y grandes cosas del momento para abrir nuestros pasos al futuro.
Cada vez que la vida nos pide que renunciemos a un deseo, cambiemos nuestra dirección o redefinamos nuestras metas.
Cada vez que perdemos un amigo, terminamos una relación o comenzamos un nuevo plan;  se nos invita a ensanchar nuestras perspectivas y ponernos en contacto, por debajo de las olas superficiales de nuestros deseos diarios,  con las profundas corrientes de la esperanza.
Cada vez que la vida nos sacude, nos “enfrentamos con la necesidad de embarcarnos en nuevas partidas”. Pero si esto no sucede durante la juventud, ¿cómo esperar que ocurra más tarde?.
A medida que crece nuestra esperanza comprendemos que no sólo valemos por lo que logramos, sino por lo que somos,  y que lo que la vida puede perder de uso, lo puede ganar en significado.

Henri  J. M. Nouwen  y  Walter J. Gaffney.
 Madurez: La plenitud de de la vida. pp. 63– 66.  ISBN  950-724-950-8



 La imagen está tomada de la red  y si tiene 
dominio propio del autor,
por favor ponerse en contacto .

lunes, 30 de abril de 2012

FRUTOS DE LA VID


El secreto está en permanecer en Jesús, en escuchar y hacer vida su Palabra. 
 Ha sido y es también el mío.

 Por eso, aunque sufra y puesto que mi vida esta afianzada en la VID, deben florecer en mi los frutos de la paciencia, comprensión, serenidad, servicialidad, ilusión, entrega, alegría,... etc.
Por ningún concepto deben hacer mella  el desánimo, la tristeza...
u otros pensamientos o emociones negativas.
Como buen sarmiento "dejo que los poros de mi alma estén bien abiertos para que la savia de la Vid sea la que vivifica todo mi ser".
Tal y como decía un joven, "Cristo, la Vid, y cada uno de nosotros somos mayoría absoluta" 
y nada, ni nadie puede arrebatarnos la ilusión, la esperanza y el optimismo.

Joseph Falcky

viernes, 20 de abril de 2012

MURMURAR

EL ACTO DE MURMURAR.

Murmurar: delicioso manjar, al que es difícil resistirse, popular pasatiempos…¿Quién no ha participado en alguna que otra murmuración, a veces maliciosa acerca de asuntos personales de otros?. ¡Qué lejos estamos de entender que al murmurar puede disminuir el sentido de nuestra autoestima!. Y, ¿Por qué?: cuando se murmura no se está actuando con integridad.
La prudencia es importante en la vida de todas las  personas. Aquellas que usan bien la palabra, edifican, mientras que quienes la utilizan mal, destruyen.
Despierta a la gran fuerza interior que reside en ti. Los brazos acogedores de tu luz interior te envuelven y te mantienen a salvo. Abandona ese instinto de controlar cualquier persona a tu alrededor. Recuerda que los pensamientos y sentimientos son  de las pocas cosas que puedes controlar en tu vida.
Siempre que dos o más personas se unen con un espíritu de colaboración y respeto,  la sinergia, el caminar juntos.., permiten  que la empatía se manifieste rápidamente.
Al tratar de entender a las personas muy cercanas, a quienes se ama profundamente, sin intentarlos controlar o cambiar, se cultivan verdaderas  amistades:  éstas no son gratis.
Los sentimientos deben fluir de forma natural, alimentándose de buenos detalles. Si mantenemos odio y rencor en nuestro corazón, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no  es que libera al otro de su eventual culpa, sino que libera nuestra alma del sufrimiento .
Aléjate de las murmuraciones, que la vida es muy bella como para mantener sentimientos negativos en nuestro camino.
Joseph Falcky

miércoles, 11 de abril de 2012

MI PRINCIPAL FORMADOR ESPIRITUAL

                                   REFLEXIÓN DE  MI  PRINCIPAL  FORMADOR  ESPIRITUAL

Es cierto que somos los amados, pero tenemos que convertirnos interiormente en amados.
Es cierto que somos hijos de Dios, pero tenemos que llegar a serlo interiormente.
Es cierto que somos hermanos y hermanas, pero tenemos que llegar a serlo interiormente.
Si todo esto es cierto, ¿Qué asidero podemos hallar que nos ayude en este proyecto?.
Si la vida espiritual no es simplemente el camino de ser,  sino el camino de llegar a ser,
 ¿cuál es la naturaleza de este llegar a ser?.
Convertirse en amado significa  hacer realidad que nuestra condición
de amados se concentra  en todo lo que pensamos, decimos o hacemos.
Esto inicia un largo y penoso proceso de apropiación o, para expresarlo mejor, de encarnación.
Si el “ser amado” es sólo poco más que un hermoso pensamiento o una idea que planea sobre mi vida para ayudarme a no caer en la depresión, no se da ningún cambio radical.
 Lo que se requiere es convertirse en el amado en las situaciones comunes de mi existencia diaria y, poco a poco, llenar el vacío que se produce entre lo que sé que debo ser y las incontables y específicas realidades de mi vida. Convertirse en amado es hacer descender la verdad que se me ha revelado a la realidad ordinaria de lo que soy de hecho, a lo que pienso, hablo y hago hora tras hora.
Henri J. M. Nouwen
TU ERES MI AMADO, pp. 28-29 . ISBN: 84-288-1180-6